¿Que son los cebos en la pesca y como se usan?
Muchos de vosotros tendréis experiencia en la
pesca deportiva
y por lo tanto sabréis perfectamente que son los cebos, pero para quien
no lo sepa, los cebos o carnadas son aquellos trozos de comida o
distintos tipos de sustancias que simulan o imitan a la presa de nuestra
potencial captura, en nuestro caso los peces. Su principal función es
la de actuar como atrayente al lugar donde nos encontramos para
finalmente con el
anzuelo,
poder pescar con mayor facilidad nuestras apreciadas capturas. Existen
mayoritariamente dos tipos de cebos, los naturales y los artificiales,
por supuesto no todos sirven para todo tipo de peces ya que muchos
estarán recomendados para la pesca en río, otros para pescar en el mar,
incluso dependiendo de cada pez serán recomendable usar unos u otros,
pero no te impacientes, de esto y muchas otras cosas del
mundo de la pesca con cebos hablaremos en este post, ponte cómod@ y disfruta del camino.
La forma común de colocar la
carnada para pescar
es pinchándola directamente en el anzuelo de tal forma que el pez
cuando se disponga a atrapar a dicho señuelo quedará enganchado en
nuestro gancho de forma irreparable, por tanto la importancia de
colorar el cebo en el anzuelo de forma correcta toma un cariz bastante importante, ya que si no se sujeta bien, cuando
el pez pique nuestro cebo puede arrancarlo del anzuelo y huir sin éxito para nosotros. Para los pescadores con caña tradicionales los
cebos naturales más usuales que han utilizado han sido:
- Las lombrices
- Los insectos
- Pequeños peces
No hay comentarios:
Publicar un comentario